En los primeros años del siglo XXI pareciera que la teoría de la secularización no se ha hecho realidad. Aunque se reconoce y asume, por lo menos en Occidente, la separación de esferas, la religión no ha desaparecido del espacio público, ni tampoco se ha privatizado; más bien pareciera todo lo contr...
Autores :SEPÚLVEDA DEL RÍO, IGNACIO / VIÑAS VERA, ÁNGEL
Número de páginas :342
Colección :PLURAL
En los primeros años del siglo XXI pareciera que la teoría de la secularización no se ha hecho realidad. Aunque se reconoce y asume, por lo menos en Occidente, la separación de esferas, la religión no ha desaparecido del espacio público, ni tampoco se ha privatizado; más bien pareciera todo lo contrario. Ahora bien, la afirmación anterior puede ser un poco engañosa: si bien el fenómeno religioso no ha desaparecido, no podemos afirmar que las religiones y las instituciones religiosas pasen por su mejor momento. Es más, pareciera que se está dando un cambio en la comprensión y en la vivencia de las religiones. La realidad más arriba descrita plantea interrogantes que urgen ser pensados y discernidos, pues tienen que ver con el nuevo sujeto religioso/espiritual, así como con las condiciones antropológicas y socio-culturales para poder creer hoy. Junto a esto, se plantea cuál y cómo puede ser el aporte de las religiones y espiritualidades en la construcción del bien común y del florecimiento social en sociedades seculares y plurales. La presente obra, fruto de un trabajo colectivo, busca discernir, desde distintas perspectivas (teología, filosofía, sociología), esta nueva realidad religiosa/espiritual que se está generando en nuestras sociedades.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.