Los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 supusieron el inicio de una nueva etapa para el sistema parlamentario español, que deja atrás el bipartidismo imperfecto para adentrarse en una fase caracterizada por la elevada polarización y fragmentación en la composición del ...
Los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 supusieron el inicio de una nueva etapa para el sistema parlamentario español, que deja atrás el bipartidismo imperfecto para adentrarse en una fase caracterizada por la elevada polarización y fragmentación en la composición del Congreso de los Diputados y, en menor medida, del Senado. El objetivo de esta publicación es detectar las más significativas afectaciones que la fragmentación y la polarización originan sobre la investidura del presidente del Gobierno y sobre la función legislativa y de control que ostentan las Cortes Generales. A lo largo de sus páginas se identifican las alteraciones, problemas o incidencias que la fragmentación polarizada puede provocar en la aplicación o interpretación tradicionalmente mantenida de previsiones constitucionales o reglamentarias; y también nuevas prácticas, dinámicas, interpretaciones o aplicaciones inéditas de preceptos. Junto con el reconocimiento de las consecuencias que la fragmentación y la polarización despliegan para algunas de las principales funciones parlamentarias, a lo largo de la investigación se formulan varias propuestas de modificación, sobre todo de los reglamentos de las Cámaras, persiguiendo remediar algunas de las disfunciones apreciadas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.