• CÓMO MEDIR EL ÉXITO CIENTÍFICO

    RODRÍGUEZ NAVARRO, ALONSO AULA MAGNA (PRINT ON DEMAND) Ref. 9788419187413 Ver otros productos del mismo autor
    Las aportaciones al avance de la vanguardia del conocimiento científico están muy desigualmente repartidas en el mundo, un número muy pequeño de países centrales aporta la mayor parte de los avances y acapara los premios Nobel. El resto de los países con actividad científica forman la periferia y ap...
    Ancho: 160 cm Largo: 230 cm Peso: 342 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19187-41-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/10/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ NAVARRO, ALONSO
    • Número de páginas : 232
    Las aportaciones al avance de la vanguardia del conocimiento científico están muy desigualmente repartidas en el mundo, un número muy pequeño de países centrales aporta la mayor parte de los avances y acapara los premios Nobel. El resto de los países con actividad científica forman la periferia y aportan pocos avances importantes. Utilizando los terminos de Thomas Kuhn en su obra La estructura de las revoluciones científicas, se puede decir que la periferia solo hace ciencia normal mientras que el centro, además de la ciencia normal, consigue los infrecuentes avances revolucionarios. En terminos económicos, la cantidad de ciencia normal depende del producto interior bruto; la ciencia revolucionaria requiere una alta renta per cápita, pero no solo eso, ya que hay países ricos anclados en la periferia científica. Pasar de la periferia al centro es históricamente excepcional; para hacerlo, además de capacidad económica, la política científica tiene que ser acertada. Este libro explica que la cienciometría sirve para diseñar las políticas adecuadas para escalar de la periferia al centro y que las políticas científicas contrarias al conocimiento academico operan negativamente. España es ejemplo de esto último porque, aunque hace mucha ciencia normal, está anclada en la periferia s

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.