A partir de cinco años analizando portadas de diarios nacionales, este trabajo ahonda en el tratamiento informativo de la mujer, la conciencia de igualdad de género de la prensa y en cómo los rotativos contribuyeron (o no) a ese necesario cambio de mentalidad de la sociedad española a principios de ...
A partir de cinco años analizando portadas de diarios nacionales, este trabajo ahonda en el tratamiento informativo de la mujer, la conciencia de igualdad de género de la prensa y en cómo los rotativos contribuyeron (o no) a ese necesario cambio de mentalidad de la sociedad española a principios de este siglo. En 2007 se aprueba la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la primera que marcaría la diferencia. En 2008 se crea de forma inédita un Ministerio de Igualdad, pero en 2010 se rebaja al rango de Secretaría de Estado. ¿Cambió por fin entonces el abordaje informativo sobre el género femenino? ¿Qué nuevos roles, imágenes o titulares se asignaban a la mujer cuando era parte de la noticia? ¿Había aún periódicos machistas sin saberlo? La conciencia de la igualdad de género se abría camino frente a la discriminación y cabe conocer si la prensa estuvo a la altura de las circunstancias en una etapa clave a la que merece la pena mirar con los ojos de hoy.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.