• SILENCIOS DE LETIZIA, LOS

    PEÑAFIEL, JAIME ARCOPRESS EDICIONES Ref. 9788410522558 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué le ocurrió a la reina Letizia el día de la jura de la Constitución de la princesa Leonor? ¿Se marchó de Marivent en agosto de 2013, con destino desconocido, para citarse con alguien? ¿Es frecuente que repita «vámonos», «me marcho» o «terminemos de una vez» cuando se agobia junto a su familia po...
    Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    13,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-52255-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/05/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEÑAFIEL, JAIME
    • Número de páginas : 128
    • Colección : SOCIEDAD ACTUAL
    ¿Qué le ocurrió a la reina Letizia el día de la jura de la Constitución de la princesa Leonor? ¿Se marchó de Marivent en agosto de 2013, con destino desconocido, para citarse con alguien? ¿Es frecuente que repita «vámonos», «me marcho» o «terminemos de una vez» cuando se agobia junto a su familia política? ¿Se encontró un afamado pintor con la reina en un vuelo Madrid– Nueva York en 2012, acompañada, y que se cubrió el para no ser reconocida? ¿A qué se debe su triste semblante? Este libro es la crónica de lo que le ha sucedido a Jaime Peñafiel tras la publicación de su libro Letizia y yo -con múltiples reediciones-. Pero también es la respuesta de la sociedad, las redes y los medios de comunicación -nacionales e internacionales-, que le ha costado su despido de un prestigioso periódico nacional, ante lo desvelado en sus páginas sobre el pasado de nuestra reina. Algunos han guardado silencio, otros han especulado sobre si será verdad lo que cuenta el veterano periodista y no pocos le han culpado de la desolación con la que vemos a la reina en sus últimas apariciones. En respuesta a todo ello, Jaime Peñafiel se muestra más contundente que nunca en estas páginas que, de no ver luz, harían buena la máxima que un día pronunciara una mítica columnista: «¿Quién, si no es él, contaría las tristezas de los príncipes y princesas?». AUTOR Jaime Peñafiel nació en Granada. Tras estudiar Derecho optó por estudiar Periodismo y su primer encargo fue en Europa Press, donde cubrió el viaje de Pablo VI. Le siguieron las coronaciones de Juan XXIII, Juan Pablo I y Juan Pablo II. Estuvo presente en los terremotos de Perú, Irán y Agadir, la guerra de los Seis Días, la guerra entre Argelia y Marruecos y otros conflictos bélicos. Fue testigo de los funerales de Federico de Dinamarca, Grace Kelly, Diana de Gales, Husein y el sah de Persia. Ha asistido a más de cincuenta bodas reales y a las coronaciones del sah y su esposa Farah Diba, Juan Carlos I, el emperador Bokassa, Beatriz de Holanda, Margarita de Dinamarca, Carlos Gustavo de Suecia, Harald de Noruega y Constantino de Grecia. Ha acompañado a los reyes eméritos en más de cien visitas oficiales al extranjero. En su currículo destacan los veintidós años que fue redactor jefe de la revista « Hola!», director de «La Revista», adjunto a la dirección de «El Independiente» y colaborador de la COPE, Telemadrid, Antena 3 TV, «La Estrella Digital» y «Republica.com». Desde hace veinte años colabora en la revista «Pronto» y es columnista en «El Mundo». Entre sus libros destacan «Dios salve a la Reina», «Dios salve también al Rey», «Retrato de un matrimonio» y «Los tacones de Letizia». En Grijalbo ha publicado «Reinas y princesas sufridoras» y «La amante de sus maridos»

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.