• COMO HACER UNA MODIFICACION EN EL CONTRATO LABORAL PASO A PASO

    TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DEL CONTRATO DE TRABAJO

    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN COLEX Ref. 9788411944755 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La modificación sustancial de las condiciones de trabajo es una figura legal que permite a la empresa alterar aspectos fundamentales del contrato laboral por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y sustantivos.Este libro abord...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1194-475-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/05/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    • Número de páginas : 162
    • Colección : PASO A PASO
    La modificación sustancial de las condiciones de trabajo es una figura legal que permite a la empresa alterar aspectos fundamentales del contrato laboral por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y sustantivos.

    Este libro aborda la normativa aplicable, los procedimientos a seguir y la jurisprudencia relevante, proporcionando una información esencial para la práctica legal en este ámbito.

    Manteniendo el enfoque práctico que caracteriza nuestras guías, el lector encontrará un examen detallado de los siguientes aspectos:

    Concepto de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Analizando el concepto de MSCT, hasta dónde llega la facultad empresarial para modificar las condiciones laborales, las causas, los requisitos desencadenantes y la posible incidencia de la negociación colectiva sobre este fenómeno.
    Cómo se realiza la MSCT individual y colectiva. En este punto se presta una especial atención a las diferencias entre las modificaciones individuales y colectivas en las condiciones de trabajo y las claves de ambas para su correcta negociación o implantación.
    Impugnación de la medida de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. También se ha considerado necesario el análisis de las posibles reacciones de la persona trabajadora en ambas vertientes colectiva e individual. Complementando este apartado se aborda la posible reclamación de daños y perjuicios asociada a la MSCT declarada nula.
    Análisis jurisprudencial de supuestos de modificaciones sustanciales. Para concluir analizamos una serie de pronunciamientos judiciales asociados a distintos aspectos de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que pueden ser útiles (siempre dentro del contexto enjuiciado en cada caso) para comprender la MSCT y sus principales causas de litigiosidad.
    Además, se incluyen formularios de interés en la materia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.