• EDUCAR EN GERUNDIO

    APORTES AL MODELO FORMATIVO DEL PERSONAL DE SECUNDARIA

    OCTAEDRO Ref. 9788410054509 Ver otros productos de la misma colección
    La formación inicial del profesorado de Secundaria es un tema recurrente en educación, generalmente alimentado de críticas negativas. Los estudios del anterior programa de capacitación pedagógica (CAP), convertido ahora en máster, no hicieron transformar la idea social de los estudios (como un trámi...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-05450-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/04/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 178
    • Colección : HORIZONTES UNIVERSIDAD
    La formación inicial del profesorado de Secundaria es un tema recurrente en educación, generalmente alimentado de críticas negativas. Los estudios del anterior programa de capacitación pedagógica (CAP), convertido ahora en máster, no hicieron transformar la idea social de los estudios (como un trámite para incorporarse al mundo laboral) y siguen sin lograr su objetivo prioritario: capacitar a los graduados de distintas disciplinas para que actúen como docentes y no como meros expertos transmisores de una materia.

    La necesidad de mejorar la calidad de la educación, en esta etapa obligatoria del sistema educativo, junto con ajustar y reconsiderar el trabajo del profesorado, exige repensar el modelo formativo, así como discurrir sobre su identidad profesional, entre otras cuestiones. Y no es un tema baladí ni exento de dificultades y controversias; requiere, inexcusablemente, de propuestas sistematizadas, avaladas por investigaciones aplicadas en contextos reales, que permitan aportar evidencias para la reflexión y la toma de decisiones en el marco de las políticas educativas, más allá de los planteamientos teóricos sobre la temática. No siempre se utilizan las investigaciones para planificar transformaciones útiles a nivel práctico.

    En las páginas de este libro se abordan las conclusiones y las reflexiones del proyecto Las prácticas en la construcción de la identidad docente durante y después del máster: Un espacio de construcción entre estudiantes, tutores-mentores y centros formadores. Esta investigación, en la que han participado profesores universitarios y docentes de centros de Secundaria, dando voz a estudiantes del máster y a profesores nobeles, está focalizada en los estudios del máster de Secundaria y formación profesional (MUFPS). El proyecto que se presenta pone el foco en el análisis del modelo formativo del profesional de Secundaria para identificar cuáles son los elementos que permiten, o dificultan, la consecución de la identidad profesional de los futuros docentes, siempre con la mirada puesta en el planteamiento de su propuesta formativa actual a partir de las prácticas curriculares en centros educativos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.