Kuxlejal significa "vida" en lengua tsotsil. Desde 1996 comunidades zapatistas maya tseltal, tojolabal, tsotsil y ch ol ejercen su derecho a la autonomía a partir de una lucha por una vida-existencia digna en su territorio. Esta etnografía detalla las principales esferas de esta autonomía rebelde, s...
Kuxlejal significa "vida" en lengua tsotsil. Desde 1996 comunidades zapatistas maya tseltal, tojolabal, tsotsil y ch ol ejercen su derecho a la autonomía a partir de una lucha por una vida-existencia digna en su territorio. Esta etnografía detalla las principales esferas de esta autonomía rebelde, sus aciertos y límites, abordando la reforma agraria, los gobiernos autónomos, la implementa- ción de justicia y los colectivos de producción de las mujeres. Sitúa las propuestas, posibilidades y desafíos que emanan del ejercicio cotidiano autonómico en relación con la configuración del Estado mexicano, el cual se sustenta en estructuras raciales y coloniales de largo aliento. La autonomía zapatista refleja esfuerzos constantes por subvertir las estructuras de explotación que el Estado mexicano concentra en su expresión actual. Dicha autonomía sostiene las relaciones socio-naturales que dan sustento al tejido político que mantiene en su centro la vida-existencia de lo común.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.