• SUBJETIVIDAD ASEDIADA, LA

    MEDICALIZACIÓN PARA DOMESTICAR AL SUJETO

    TOPIA EDITORIAL Ref. 9789874025616
    Como afirma Enrique Carpintero: En el campo de la Salud Mental la medicalización se fomenta a partir de la hegemonía que ha adquirido la psiquiatría biológica desde una perspectiva que llamamos neopositivista. Frente al desarrollo de las neurociencias la psiquiatría ha dejado de lado el modelo de la...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-987-4025-61-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 96
    Como afirma Enrique Carpintero: En el campo de la Salud Mental la medicalización se fomenta a partir de la hegemonía que ha adquirido la psiquiatría biológica desde una perspectiva que llamamos neopositivista. Frente al desarrollo de las neurociencias la psiquiatría ha dejado de lado el modelo de la psicogénesis para resolver el conflicto en beneficio de una clasificación de las conductas que reduce el tratamiento a la supresión de los síntomas. La enfermedad es una falla que hay que suprimir y no un problema a entender donde hay que dar cuenta de una etiología. Desde esta perspectiva el psicoanálisis es cuestionado por aquéllos que han retrocedido a un neopositivismo que reduce el pensamiento a un circuito neuronal y el deseo a una secreción química . Esta situación tiene características mundiales, según lo plantea Patrick Coupechoux en La psiquiatría en Francia: negación de la locura y domesticación del sujeto . Por ello, Allen Frances, uno de los autores del DSM-IV, nos alerta a prepararnos ya que lo peor esta por venir: el DSM-V, una pandemia de trastornos mentales . En este sentido Juan Pundik, al analizar el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM, afirma que La medicalización de la vida es un problema político de primer orden que requiere una respuesta política. Por eso esta lucha es política, y por eso la salida es política: fortalecer un movimiento ciudadano que pretende conseguir que los profesionales y la población se conciencien contra la validez del DSM y los intentos de someternos a la pretensión de medicalizar nuestra vida y la de nuestra infancia .

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.