¿Cómo perciben los jóvenes estudiantes andaluces el fenómeno de los movimientos migratorios? ¿Qué imagen mental se les representa ante la violencia de género, los movimientos feministas, la Constitución española o el independentismo? Gracias a unnovedoso método de investigación sociolingüística que ...
Autores :ÁVILA MUÑOZ,ANTONIO MANUEL / SEGURA LORES,ALBA
Número de páginas :312
Colección :MÁRGENES
¿Cómo perciben los jóvenes estudiantes andaluces el fenómeno de los movimientos migratorios? ¿Qué imagen mental se les representa ante la violencia de género, los movimientos feministas, la Constitución española o el independentismo? Gracias a un novedoso método de investigación sociolingüística que nos permite acceder a la categorización compartida por colectivos sociales hemos obtenido las fotografías comunitarias relacionadas con aspectos de relevante actualidad. Los resultados, por un lado, invitan al optimismo. El grupo de estudiantes analizado posee una considerable conciencia medioambiental y muestra su preocupación ante algunos fenómenos relacionados con la desigualdad social. Sin embargo, por otro lado, hemos detectado ciertas conceptualizaciones comunitarias algo desajustadas en asuntos relacionados con los movimientos feministas, la violencia de género, la inmigración y la educación sexual que se relacionan con el tipo de centro en el que estudian (público/ concertado-privado), la identidad de género de los informantes y el nivel educativo que cursan (Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Universidad). Consideramos que los resultados que se presentan en este trabajo pueden servir para informar a los agentes implicados (administrativos y educativos, principalmente) con el propósito de que, en su caso, adopten medidas destinadas a conseguir una sociedad mejor (in)formada y más justa, igualitaria y respetuosa.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.