Juan Ramón Jiménez visitó Granada en junio de 1924, acompañado por Federico García Lorca, el mejor conocedor y guía de la escondida belleza de su ciudad. El poeta de Moguer, con fina sensibilidad y penetrante mirada, alcanzó tocar la más oculta esencia de la ciudad de la Alhambra.Un día de solitario...
Colección :BIBLIOTECA DE ESCRITORES Y TEMAS GRANADINOS
Juan Ramón Jiménez visitó Granada en junio de 1924, acompañado por Federico García Lorca, el mejor conocedor y guía de la escondida belleza de su ciudad. El poeta de Moguer, con fina sensibilidad y penetrante mirada, alcanzó tocar la más oculta esencia de la ciudad de la Alhambra.
Un día de solitario discurrir, perdido por las aguas y cipreses del Generalife, Juan Ramón concibió la imagen de un libro poético sobre Granada, que, tras lenta gestación, fue alumbrando y dando a conocer en años sucesivos. Parece como si un raro maleficio cubriera con su sombra el proyecto de «Olvidos de Granada». Una y otra vez volvió el poeta a revisar y ampliar su contenido, mas nunca vio cumplida su aspiración final.
Juan Gutiérrez Padial, poeta, que conoce y gusta como el que más y mejor la obra de Juan Ramón, nos introduce en el clima y las circunstancias de aquella visita a Granada del universal poeta andaluz.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.