Del Mono Sapiens al Homo Intencional analiza la teoría y la práctica de la revolución no violenta, comparando la influencia cultural de conceptos procedentes de los campos del humanismo, el psicoanálisis, la sociología y la psicología conductista. Critica el darwinismo social como mera justificación...
Del Mono Sapiens al Homo Intencional analiza la teoría y la práctica de la revolución no violenta, comparando la influencia cultural de conceptos procedentes de los campos del humanismo, el psicoanálisis, la sociología y la psicología conductista. Critica el darwinismo social como mera justificación teórica de la concentración de riqueza y poder en unas pocas manos y reclama una comprensión alternativa de la psique humana que pueda utilizarse para producir las transformaciones sociales y personales deseadas.
El libro plantea que la violencia es para tontos y muestra cómo las diferentes formas de violencia oprimen y suprimen a la persona humana. Sensibiliza al lector sobre las formas en que el lenguaje puede utilizarse para promover los objetivos de los poderosos y analiza también algunas de las guerras recientes para mostrar cómo los intereses comerciales y la necesidad de obtener ventajas electorales pueden desencadenar y mantener conflictos armados. También advierte sobre las aplicaciones e interpretaciones erróneas de la ciencia, argumentando que es necesario dar a la ciencia una dirección humanizadora que le permita cumplir su papel humano para la humanidad. El libro propone la noción de Nuevo Humanismo en el que la humanidad, y no el dinero, es el valor central, y articula un manual de educación no violenta que podría ayudar a activar la intencionalidad humana como poderosa herramienta para vencer la inevitabilidad mecánica.
El autor nos invita a reflexionar sobre hitos como el primer templo de la historia en Göbekli Tepe, desde donde se irradió una nueva espiritualidad y cultura que dieron origen a la civilización actual. También se exploran las dificultades surgidas hace 10.000 años con el advenimiento de la violencia, invitándonos a un profundo cuestionamiento personal y colectivo sobre el mundo que deseamos construir. Evolución de la Psiquis Humana ofrece un enfoque novedoso, abierto y esperanzador para comprender la situación vital de la humanidad, aportando valiosas perspectivas para afrontar los desafíos de nuestro tiempo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.