• MI 15-M

    (UN RECUERDO Y ALGO MÁS)

    LEÓN PERIS, GERARDO CONTRABANDO Ref. 9788412518917 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    15 de mayo del 2011. Después de tres años sufriendo una de las mayores crisis económicas que España había conocido en décadas y a las puertas de unas nuevas elecciones autonómicas y generales, miles de manifestantes tomaban el centro de las principales ciudades del país para decirle a sus representa...
    Dimensiones: 200 x 120 x 16 cm Peso: 300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-125189-1-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 31/08/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LEÓN PERIS, GERARDO
    • Número de páginas : 346
    • Colección : SERIE GRIS / ENSAYO
    • NumeroColeccion : 02
    15 de mayo del 2011. Después de tres años sufriendo una de las mayores crisis económicas que España había conocido en décadas y a las puertas de unas nuevas elecciones autonómicas y generales, miles de manifestantes tomaban el centro de las principales ciudades del país para decirle a sus representantes públicos: ¡basta!, ¡se acabó! Desgarrada por el paro y la falta de expectativas de prosperidad, desgastada su confianza en unos partidos políticos que, sostuvo, ya no atendían a sus problemas reales, una parte de la ciudadanía se congregaba en las calles para denunciar una democracia que sentía que ya no le representaba. Había nacido el 15M o Movimiento de los Indignados. Partiendo de su experiencia en una modesta asamblea de barrio, el autor de este ensayo hace un recorrido personal para analizar desde dentro la evolución de un movimiento social que quiso cambiar el paisaje político de nuestro país. En el camino, nos preguntaremos por las propuestas que formuló con vías a mejorar la democracia, sus luchas y contradicciones internas, o el papel que jugaron en su declive los medios de comunicación. Pero, ¿por qué seguir hablando hoy del 15M? Diez años después de su nacimiento, el espíritu del 15M ha cristalizado en un nuevo partido político que, tras un efervescente ascenso, se desmorona en las encuestas de intención de voto, mientras su líder fundador abandona de manera abrupta la vicepresidencia de un gobierno de coalición entre formaciones a la izquierda del espectro ideológico. Hay muchas razones que explican este fenómeno, pero lo que quizá no se ha percibido es que algunas de ellas ya se encontraban en el origen mismo del 15M. ¿Qué le está ocurriendo a la izquierda?, nos preguntamos. Sin embargo, esta reflexión no termina aquí. En una última etapa, todo ello nos empujará a formularnos de nuevo aquella pregunta que se hizo el 15M y que aún no hemos contestado: ¿qué entendemos por democracia? Y, sobre todo, ¿responde ésta todavía a nuestras necesidades como sociedad? Una mirada al pasado para entender qué ocurrió, qué pudo fallar y, sobre todo, dónde nos encontramos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.