Tanto en Manigua (novela swahili) (2009) como en El artista sanitario (relato, 2012), Carlos Ríos (Santa Teresita, Buenos Aires, 1967) se revela como un autor imprescindible “de libros oscuros y al mismo tiempo maravillosos” (Sergio Chejfec).“Hipótesis poética del apocalipsis”; “un mundo donde se re...
Tanto en Manigua (novela swahili) (2009) como en El artista sanitario (relato, 2012), Carlos Ríos (Santa Teresita, Buenos Aires, 1967) se revela como un autor imprescindible “de libros oscuros y al mismo tiempo maravillosos” (Sergio Chejfec).
“Hipótesis poética del apocalipsis”; “un mundo donde se reúnen lo arcaico y lo moderno”; “breve como un mito”; “de una belleza concentrada e inusual”… Para la crítica argentina, Manigua condensa, de forma fragmentaria, “una historia de una belleza hipnótica sobre un mundo que se desintegra”.
Situada en un tiempo impreciso y en un lugar indeterminado (África es el escenario más plausible), Manigua relata un viaje iniciático destinado a cumplir un inexorable mandato paterno: Apolon debe conseguir una vaca para sacrificarla en el nacimiento de su enésimo hermano o morirá de sed atado a un palo. En un plano paralelo, la novela se hace eco del diálogo de Apolon con su hermano, ya gravemente enfermo y a las puertas de la muerte, sobre las vicisitudes de aquel viaje increíble, que discurre entre pavorosas guerras de clanes, epidemias de peste, hambrunas y saqueos, atravesando desiertos o en una ciudad de plástico y cartón.
Manigua, como reflexión sobre la disolución, sobre la aniquilación, “nos brinda también un lugar desde donde pensar el mundo”.
Un extenso relato del año 2012 (El artista sanitario) completa este extraordinario díptico con el que Carlos Ríos hace su irrupción literaria en España, de la mano de Contrabando.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.