Dos jóvenes mexicanos se conocen en Madrid cursando un máster de literatura. No congenian y sus caminos se separan pronto. Pero el destino volverá a unirlos de forma sorprendente cuando, ya de regreso a México, uno de ellos reciba inesperadamente en su casa de Cuernavaca un manuscrito con un extrañ...
Dos jóvenes mexicanos se conocen en Madrid cursando un máster de literatura. No congenian y sus caminos se separan pronto. Pero el destino volverá a unirlos de forma sorprendente cuando, ya de regreso a México, uno de ellos reciba inesperadamente en su casa de Cuernavaca un manuscrito con un extraño título: Agenbite of inwit.
¿Qué es Agenbite of inwit? ¿Un género literario medieval que practicaba la escritura como autoflagelación? ¿La frase con la que James Joyce designaba el peor remordimiento de la conciencia? ¿Una falsa autobiografía de Franz Kafka, escrita por alguno de sus personajes? ¿O la tierra prometida que buscaba el poeta tabasqueño José Carlos Becerra antes de morir accidentado en el sur de Italia?
El estudiante Esteban Gullit quiere desenterrar este enigma a través de la escritura de sus propias memorias, guiado por la brújula de la culpa y el arrepentimiento. Su objetivo será finalizar el viaje que no pudo concluir el poeta José Carlos Becerra para trazar un mapa de sus errores y, de paso, salvar a la literatura del mercado editorial y los moldes convencionales.
En esta segunda novela, Alejandro Espinosa Fuentes vuelve a emplear el lenguaje como un personaje más y prosigue su intento de comprender cómo nos transforman las palabras con las que inventamos el pasado y si existe alguna posibilidad de reescribirlo.
Agenbite of inwit confirma a un autor irreverente, obsesivo y felizmente disparatado.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.