• SUPERVISION VOCES QUE COLABORAN PARA SUPER(AR)VISIONES

    NAU LLIBRES Ref. 9788419755391 Ver otros productos de la misma colección
    El Código Deontológico de Trabajo Social, aprobado en 2012, recoge la supervisión como una de las funciones de las y los profesionales del trabajo social. Sin embargo, en ocasiones, la supervisión se entiende como control o autoridad. En este libro, nada más lejos de la realidad. Aquí, la lectora o ...
    Dimensiones: 215 x 140 x 10 cm Peso: 294 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-19755-39-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 10/06/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 182
    • Colección : TRABAJO SOCIAL
    • NumeroColeccion : 16
    El Código Deontológico de Trabajo Social, aprobado en 2012, recoge la supervisión como una de las funciones de las y los profesionales del trabajo social. Sin embargo, en ocasiones, la supervisión se entiende como control o autoridad. En este libro, nada más lejos de la realidad. Aquí, la lectora o el lector tendrá la oportunidad de oír veinte Voces que colaboran para super(ar)visiones y que convierten la supervisión en un acto colaborativo, maduro y profesional. Escriben, y es un raro lujo, las propias trabajadoras sociales. Las trabajadoras sociales observan, viven e interpretan la realidad social en la que desarrollan su profesión, de manera tanto racional como emocional. Se preguntan acerca de las dificultades, las dudas y las preocupaciones encontradas en el día a día, cualesquiera que sean el campo de trabajo, el nivel de responsabilidad o el territorio en el que se realiza esta profesión. Muchas lectoras o lectores podrán reconocer en estas experiencias contadas de viva voz alguna parte de su realidad profesional. Quien no sea trabajadora o trabajador social podrá descubrir, desde dentro, una profesión con gran compromiso social y pericia teórica y práctica. De la mano de Miren, Ainhoa y Charo, y con el acompañamiento de Belén Navarro, Teresa y Josefa, las autoras completan el círculo del trabajo social. Ana García, Txema, María Adela, Ana Fernández y Coro exponen su relación con las organizaciones; Olga, Haizea, Belén Novillo, Benita e Idoia explicitan sus vivencias p

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.