• IDEOLOGÍA DEL SUJETO LIBRE, LA

    SOBRE LA RADICAL HISTORICIDAD DEL DISCURSO

    APARICIO, PABLO COMARES Ref. 9788413698168 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La explotación del "sujeto libre" es el problema social concreto que late en todos los textos producidos por la Modernidad. Eso es la ideología: no solo ser progresista o conservador, sino tomar la noción de sujeto libre como presupuesto discursivo en todo caso; tanto en las formas de expresión subj...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-816-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/07/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : APARICIO, PABLO
    • Número de páginas : 184
    • Colección : NARRATIVA
    La explotación del "sujeto libre" es el problema social concreto que late en todos los textos producidos por la Modernidad. Eso es la ideología: no solo ser progresista o conservador, sino tomar la noción de sujeto libre como presupuesto discursivo en todo caso; tanto en las formas de expresión subjetivas como en las objetivas. La modernidad discursiva es, pues, la consagración de las distintas formas de decir "yo soy sujeto libre". Así, la individuación moderna y posmoderna han ido configurando su credo y, a la vez, su "inconsciente ideológico", a través de las nociones que transcriben la problemática social concreta de la explotación mercantil, capitalista, financiera, etc., a los términos legítimos de una problemática discursiva abstracta: la "Naturaleza Humana", la "evolución" (en sentido cultural), la "comunicación", la "autenticidad", etc. En cuanto a su modernidad discursiva, tanto el protestantismo antiescolástico (antifeudal, en el fondo) de la "libre lectura de las escrituras" como la idea queer de la "libre lectura del propio cuerpo" acusan la presencia de un espectro común: el mercado de vidas libres para explotar o ser explotadas. Y es que modernidad y posmodernidad son -siguen siendo- historicidades radicalmente determinadas por la relación económica sujeto/sujeto, una relación que solo se sostiene si lo privado y lo público se entienden también, a su vez, como una relación literal. De ahí el peso de la otra cara de la moneda de la ideología del sujeto libre: la objetividad. En definitiva, dicho sujeto busca su trascendencia tanto en la ciencia como en la prosa de la vida, a saber: es capaz -todavía- de sublimar con sus usos literarios y científicos de la palabra una existencia secular donde Dios y los "grandes relatos", se supone, han muerto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.