Desde el año 2003 el río Manzanares ha sido objeto de uno de los procesos de transformación urbana de mayor impacto y reconocimiento en la historia reciente de la ciudad de Madrid. En un periodo singularmente breve se han sucedido proyectos y obras con premisas, objetivos, técnicas y alcances comple...
Desde el año 2003 el río Manzanares ha sido objeto de uno de los procesos de transformación urbana de mayor impacto y reconocimiento en la historia reciente de la ciudad de Madrid. En un periodo singularmente breve se han sucedido proyectos y obras con premisas, objetivos, técnicas y alcances complementarios: una extraordinaria obra de ingeniería ?el soterramiento de la autopista M-30?, el proyecto de un espacio público de gran valor ambiental ?el parque lineal Madrid Río? y la reconfiguración de los tejidos urbanos próximos al cauce mediante planes y proyectos aún en marcha. En el nuevo Manzanares confluyen una buena parte de los anhelos de la ciudad contemporánea: aumento de la calidad ambiental, contacto con la naturaleza, recuperación de lugares y monumentos históricos, mejora de la movilidad?; y también algunas de las técnicas de mayor vigencia en los campos de la ingeniería y la arquitectura.
Este trabajo indaga en el origen y construcción del nuevo Manzanares mediante el primer registro sistemático y ordenado de los sucesivos proyectos y obras de transformación que han procurado dar una forma urbana al río desde la segunda mitad del siglo XIX. El registro atiende a las visiones y planes de conjunto, como la canalización del ingeniero Eduardo Fungairiño y los proyectos del arquitecto Gustavo Fernández Balbuena de principios de siglo xx, pero también se recogen intervenciones puntuales relevantes, como las del ingeniero Carlos Fernández Casado. El hilo conductor del análisis es la dicotomía entre la condición infraestructural del Manzanares, relacionada con el trazado de vías e instalaciones urbanas, y su imagen recurrente como lugar de ocio y encuentro con la naturaleza, su condición de paisaje histórico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.