• CIUDAD DESCONOCIDA BAJO LA NIEBLA, UNA

    NUEVAS IMÁGENES DE LA BARCELONA DE LOS BARRIOS

    CUENCA, JOSEP MARIA / ECHEVARRÍA, IGNACIO / ANDREU, JAUME MACBA Ref. 9788417593346 Ver otros productos del mismo autor
    La publicación Una ciudad desconocida bajo la niebla. Nuevas imágenes de la Barcelona de los barrios ha sido editada por el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona en colaboración con Foment de Ciutat y el Institut de Cultura de Barcelona en el marco del Plan de Barrios 2021-2024 del Ayuntamient...
    Ancho: 230 cm Largo: 335 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    40,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17593-34-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 28/08/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CUENCA, JOSEP MARIA / ECHEVARRÍA, IGNACIO / ANDREU, JAUME
    • Número de páginas : 236
    La publicación Una ciudad desconocida bajo la niebla. Nuevas imágenes de la Barcelona de los barrios ha sido editada por el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona en colaboración con Foment de Ciutat y el Institut de Cultura de Barcelona en el marco del Plan de Barrios 2021-2024 del Ayuntamiento de Barcelona. La publicación hace un recorrido visual y geográfico por los territorios históricamente periféricos de la ciudad a través de trece proyectos articulados desde la representación artística y el debate ciudadano. Los artistas participantes son: Laia Abril, Bleda & Rosa, Gregori Civera, Gilbert Fastenaekens/Brigitte Van Minnenbruggen, Raquel Friera/Creadoness Textil, José Luis Guerin, Manolo Laguillo, Pilar Monsell, Mabel Palacín, Pedro G. Romero, Martha Rosler, Carmen Secanella, Jeff Wall, Jorge Yeregui. La selección de imágenes que configuran este itinerario se acompaña de una serie de textos en forma de conversación que dan testimonio tanto del proceso de trabajo como de los debates que se han vivido. La primera conversación trata del presente y el futuro del movimiento vecinal en Barcelona, que apunta a nuevos protagonismos sociales tras su papel fundamental en la «reconstrucción» democrática de la ciudad. Siguen dos entrevistas a los responsables municipales del Plan de Barrios: Jordi Martí y Lluís Rabell, que abordan el legado y el futuro del proyecto, así como el sentido de los proyectos fotográficos promovidos en las dos ediciones realizadas hasta la fecha. Cierra el libro una conversación sobre Juan Marsé, su novela Últimas tardes con Teresa y el origen e una poética de las periferias y los barrios populares en la Barcelona de la década de 1960.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.