• MIGUEL DE CERVANTES. APUNTES PARA UNA BIOGRAFÍA VOLUMEN IV: EL ABUELO (1604-1608)

    DÁVILA OLIVEDA, ALFONSO CIRCULO ROJO (IMPRESSIÓ SOTA COMANDA) Ref. 9788411753340 Ver otros productos del mismo autor
    Son pocos los datos biográficos auténticos sobre el autor del Quijote, ahogado por los millones de documentos generados por la administración del Imperio español durante el Siglo de Oro de la literatura universal, por lo que el cuarto volumen de los Apuntes para una biografía de Miguel de Cervantes;...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1175-334-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/05/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DÁVILA OLIVEDA, ALFONSO
    • Número de páginas : 400
    Son pocos los datos biográficos auténticos sobre el autor del Quijote, ahogado por los millones de documentos generados por la administración del Imperio español durante el Siglo de Oro de la literatura universal, por lo que el cuarto volumen de los Apuntes para una biografía de Miguel de Cervantes; «El abuelo» viene a recodar que la historia parece haber olvidado que Isabel de Cervantes-Saavedra y Villafranca hizo abuelos a Miguel de Cervantes-Saavedra y Cortinas y a su mujer Catalina de Salazar y Vozmediano. El libro profundiza en las relaciones familiares de Miguel de Cervantes, de su hija natural, de su nieta, de sus yernos (Diego Sanz del Águila y Luis de Molina) y de sus parientes políticos (Gaspar de Ezpeleta y los Gallipienzo de la nobleza del Reino de Navarra). Profundiza algo más en sus parientes los Cervantes de México y recrea la preparación del segundo viaje a México que inmortalizó en el Viaje del Parnaso. Profundiza en el estudio histórico de las relaciones entre el Imperio español y el Imperio inglés, su guerra secreta del espionaje y la posibilidad de que abrieran las negociaciones de paz de 1604 para que Miguel de Cervantes y Williams Shakespeare llegasen a conocerse personalmente, como sospechaba Luis Astrana Marín en su biografía Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra. Sobre todo, profundiza en la sucia guerra de espionaje entre imperios y en los asesinatos que sucedieron en Valladolid antes y después de la firma de la paz con Inglaterra, en junio de 1605, el asesinato del embajador de Persia y el del compañero de estudios de Cervantes, Gaspar de Ezpeleta, primo de su consuegra, la madre del comisario para los asuntos secretos y reservados de Felipe III, Diego Sanz del Águila, de sobrenombre «El Águila», como se le conoció en las red de espionaje del Imperio español. Ah…, me olvidaba de los otros dos Miguel de Cervantes que compartieron con él su ajetreada vida y sus aventuras: Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan, «El Galeote», y Miguel de Cervantes de Oaxaca en México, «El presbítero».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.