• Y DE NUEVO LA EUTANASIA

    UNA MIRADA NACIONAL E INTERNACIONAL

    DE LA TORRE DÍAZ, FRANCISCO JAVIER DYKINSON Ref. 9788413240367 Ver otros productos del mismo autor
    El libro que presentamos pretende entrar en el debate sobre la eutanasia que se está dando a nivel internacional.Para ello, dentro del Proyecto de Investigación sobre Bien morir, eutanasia y fin de la vida. Aspectos bioéticos, de la Cátedra de Bioética de la Universidad P. Comillas (2017-2019), diri...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1324-036-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE LA TORRE DÍAZ, FRANCISCO JAVIER
    • Número de páginas : 217
    El libro que presentamos pretende entrar en el debate sobre la eutanasia que se está dando a nivel internacional.

    Para ello, dentro del Proyecto de Investigación sobre Bien morir, eutanasia y fin de la vida. Aspectos bioéticos, de la Cátedra de Bioética de la Universidad P. Comillas (2017-2019), dirigido por Javier de la Torre, y en colaboración con el Grupo de Investigación de la UNED Derechos Humanos, Bioética y Multiculturalismo, que dirige Ana Mª Marcos del Cano, se planificó este libro para dar una respuesta rigurosa, amplia y sistemática a este debate.

    El interés que nos ha llevado a la publicación de este trabajo conjunto es trasladar a nuestros conciudadanos la honda preocupación para el futuro cuando estamos ante la regulación jurídica de la eutanasia que afecta a una dimensión humana sustantiva, cual es la responsabilidad y la inderogable dignidad de la propia vida. No es lo mismo lo que diga el derecho sobre un asunto de tanta trascendencia como es la protección de la vida en su fase final y en las circunstancias más vulnerables para las personas. La eutanasia y el suicidio asistido no son un asunto marginal que pueda ser separado de otros, como el envejecimiento, la vivencia de la muerte, el dolor, el sufrimiento, la escasez de recursos socio-sanitarios, el cuidado, la solidaridad con los más vulnerables, la autonomía y la libertad humanas, la dependencia, la demencia, etc.. Estamos ante una cuestión profundamente humana. La respuesta que demos nos hablará de nuestra sociedad y de su capacidad de acoger e integrar el límite, lo frágil, lo vulnerable; nos hablará de nuestra humanidad.

    El libro aborda un primer artículo de argumentos y razones de fondo en el debate sobre la eutanasia para pasar a continuación a analizar la situación en España, centrándose especialmente en la proposición de ley del partido socialista. En los artículos que siguen se analiza, con claridad y datos actualizados, la situación en los países que tienen aprobada la eutanasia o el suicidio asistido: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Canadá, Colombia y ciertos estados norteamericanos. El libro se complementa con una serie de sugerentes estudios sobre las opciones jurídicas de países tan importantes de nuestro entorno como Francia, Alemania e Italia que claramente han optado por rechazar la eutanasia y el suicidio asistido.

    En castellano no encontramos actualmente un libro que refleje esta realidad tan claramente y con tantos contrastes. Esperamos que estas páginas ayuden a pensar con hondura lo que supone social, moral, política y culturalmente el tema de la eutanasia y el suicidio asistido tanto a nivel nacional como internacional.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.