1. Monografía: EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA BAJO EL FRANQUISMOPresentación"No hemos pretendido en el número hacer un inventario de todos los protagonistas de ese despertar de la conciencia democrática, solo contar las historias de algunos de ellos. Es la historia del Servicio Universita...
1. Monografía: EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA DEMOCRÁTICA BAJO EL FRANQUISMO Presentación
"No hemos pretendido en el número hacer un inventario de todos los protagonistas de ese despertar de la conciencia democrática, solo contar las historias de algunos de ellos. Es la historia del Servicio Universitario del Trabajo, que llevo a miles de jóvenes de familias acomodadas a los tajos y las minas durante su periodo de vacaciones despertando en ellos una conciencia social, que activó su militancia en los distintos partidos de oposición a la dictadura; la del profesor E. Tierno Galván que combinó su magisterio con permanentes intrigas y conspiraciones a favor de la transición democrática, hasta convertirse en un referente intelectual y el alcalde mas popular; y los avatares de un conjunto de periodistas y medios, que intentando sortear la censura y la arbitrariedad de la ley Fraga, fueron víctimas de centenares de expedientes y sanciones por sus informaciones sobre las movilizaciones de la oposición y por sus artículos de denuncia o exposición de ideas y proyectos democráticos"
Del aula a la mina. El Servicio Universitario del Trabajo (SUT), 1950-1986. Juan Anllo Vázquez. Traductor ONU El despertar de la conciencia política. José Luis Leal. Exministro de Economía y Hacienda Enrique Tierno Galván, pragmatismo y utopismo contra la dictadura Héctor Romero Ramos. Prof. Sociolgía. U. Murcia La larga marcha de la prensa bajo el franquismo. Carlos García Santa Cecilia. Periodista
2. RAPTOS La crisis de los refugiados y los efectos de la globalización sobre el Derecho. Antonio Rovira. Catedrático Derecho Constitucional. Univ. Autonoma de Madrid Retrato de una periodista: Freda Kirchway. Oliva Blanco Corujo. Profesora de Literatura e Investigadora Feminismo Ecos de Irak. Capi Corrales. Catedrática Algebra. Universidad Complutense de Madrid
3. POÉTICAS La Intercomunal (inédito). Juan Carlos Méndez Guédez. Escritor
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.