• RAPTO DE EUROPA 35

    VARIOS AUTORES CALAMAR EDICIONES Ref. 9788496235632 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    1. MONOGRAFÍA: LA REFORMA DEL ISLAMLa reforma del islamAna Belén Soage, profesora de Ciencias Políticas. Univ. Suffolk"En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la reforma del islam, que se considera necesaria para contrarrestar el radicalismo que alimenta el terrorismo yihadista. Sin embargo, l...
    Dimensiones: 17 x 24 x 1 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-96235-63-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 84
    • Colección : RAPTO DE EUROPA
    • NumeroColeccion : 35
    1. MONOGRAFÍA: LA REFORMA DEL ISLAM

    La reforma del islam
    Ana Belén Soage, profesora de Ciencias Políticas. Univ. Suffolk

    "En los últimos tiempos se ha hablado mucho de la reforma del islam, que se considera necesaria para contrarrestar el radicalismo que alimenta el terrorismo yihadista. Sin embargo, la cuestión se remonta prácticamente a la época de Muhammad. Según un famoso hadiz atribuido al profeta: “Al comienzo de cada siglo Dios enviará a esta Ummah (comunidad) alguien que renueve su religión”. Este hadiz, como muchos otros, es que cuestionable autenticidad, pero refleja una preocupación temprana por la necesidad de que el islam se adaptase a los cambios sociales y políticos que atravesaba la comunidad de creyentes..."

    Una guerra sin armas. Críticos del islam en las redes sociales
    Lehdía Mohamed Dafa, médico e investigadora en salud mental de refugiados
    Gracias a internet y las redes sociales, el fantasma de la crítica y la apostasía del islam ha abierto una brecha en la conciencia de la Umma y recorre el conjunto del mundo árabe. Por primera vez en la historia del islam, el poder religioso que hasta ahora ha tenido el monopolio de los medios y la verdad contempla, atónito, cómo su imperio se cuestiona, al tiempo que se arroja nueva luz sobre el islam y su futuro.
    Trabajar por un mundo libre, justo y en paz exige afrontar el debate religioso y político con naturalidad para que el hecho religioso pueda tener su espacio en la modernidad y ser, en su caso, un factor de superación y convivencia que posibilite hacernos mejores.

    Las feministas como reformadoras
    Yasmin Amin, Instituto de Estudios Árabes e Islámicos, Univ. Exeter

    Interpretaciones modernas y clásicas de las escrituras islámicas
    Ahmed Subhy Mansour, doctor en Historia Islámica

    ¿Es posible reformar el islam?
    Hassan Radwan, maestro retirado y activista

    La caja del islam. La imposibilidad de una reforma
    Hamed Abdel-Samad, politólogo y activista

    2. RAPTOS

    Una mirada sobre Siria a través de las mujeres
    Oliva Blanco Corujo, profesora de Literatura e investigadora sobre feminismo

    La forma del universo
    Capi Corrales, profesora de Álgebra. Univ. Complutense

    2. POÉTICAS

    Mis secretos mejor guardados
    Ramón Mayrata, escritor

    3. EXLIBRIS

    La memoria y la historia: Abramsky, Fischer, Ehrenburg
    Alfonso González Calero, periodista y editor

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.