• LIBROS Y PAPELES DE TODO GÉNERO Y FACULTAD. ESTUDIOS SOBRE TIPOLOGÍA Y GÉNEROS EDITORIALES (SIGLOS XIV-XIX)

    MARTÍNEZ, SOFÍA PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA Ref. 9788413408705 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver de forma consensuada el problema en el mundo del documento manuscrito, pero ...
    Dimensiones: 235 x 160 x 20 cm Peso: 605 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1340-870-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 22/07/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍNEZ, SOFÍA
    • Número de páginas : 388
    • Colección : … IN CULPA EST
    • NumeroColeccion : 14
    La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver de forma consensuada el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia y específica. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales y su taxonomía persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no, por supuesto, del último ni definitivo, pero que muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación sobre géneros editoriales en la actualidad. Estos veintiún trabajos abarcan un periodo cronológico amplísimo desde el medievo hasta los principios el siglo pasado. Se analizan aspectos tan diferentes como las características del libro manuscrito académico y los efímeros murales hasta los no-libros en la España de principios del siglo XX. Se tratan en este volumen: calendarios del XVII y XVIII, libros de coro, tesis académicas, libros litúrgicos, esquelas, gramáticas, impresos menores…; una panoplia de tipologías que hacen de él un ejemplo de la vivacidad de la investigación en el ámbito de los géneros editoriales.
    Resumen

    La diversidad de los productos manuscritos e impresos presenta una problemática compleja en la que la investigación se mueve, no sin cierta dificultad, desde siempre. Fue necesaria una ciencia, la Diplomática, para resolver el problema en el mundo del documento manuscrito, pero el mundo del impreso y una buena parte del manuscrito tienen pendiente ampliar el campo de la Diplomática o encarar el problema desde una perspectiva propia. Este volumen incluye más de veinte trabajos relacionados con los géneros editoriales persiguiendo encontrar las características específicas de cada una de las diferentes tipologías del impreso (libro y no libro). Se trata de un paso más, no del último ni definitivo, pero muestra el interés y las distintas perspectivas en las que se mueve la investigación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.