• CAMINO DE JESÚS, EL

    GÓMEZ GARCÍA, FRANCISCO PUNTO ROJO Ref. 9798396690097 Ver otros productos del mismo autor
    La noche está llegando a su fin y despuntan las primeras luces del amanecer, cuando las mujeres se ponen en camino hacia la tumba de Jesús. Al llegar hasta ese lugar y viendo la tumba vacía, invierten la ruta, cambian de camino. Abandonan el sepulcro y corren a anunciar a los discípulos: Jesús ha re...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,85 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-83-966900-9-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GÓMEZ GARCÍA, FRANCISCO
    • Número de páginas : 224
    • Fecha de edición : 20/09/2023
    • Año de edicion : 2023
    La noche está llegando a su fin y despuntan las primeras luces del amanecer, cuando las mujeres se ponen en camino hacia la tumba de Jesús. Al llegar hasta ese lugar y viendo la tumba vacía, invierten la ruta, cambian de camino. Abandonan el sepulcro y corren a anunciar a los discípulos: Jesús ha resucitado y les espera en Galilea. En la vida de estas mujeres se produjo la Pascua, que significa paso. Ellas, en efecto, pasan del triste camino del sepulcro a la alegre carrera hacia los discípulos, para decirles que el Señor ha resucitado y que se dirijan a Galilea. La cita con el Resucitado es allí donde todo empezó. Las mujeres, dice el Evangelio, fueron a visitar el sepulcro, Mt 28,1. Piensan que el cuerpo mortal de Jesús se encuentra en el lugar donde lo depositaron y que todo ha terminado. Sólo queda llorar. Cuántas veces también nosotros pensamos que la alegría del encuentro con Jesús pertenece al pasado, mientras que en el presente vemos sobre todo tumbas selladas: nuestras desilusiones, nuestras amarguras, nuestra desconfianza, el no hay no hay nada más que hacer, las cosas ya no cambiarán nunca, mejor vivir al día porque no hay certeza del mañana. También nosotros, cuando hemos sido atenazados por el dolor, oprimidos por la tristeza, humillados por el pecado, cuando hemos sentido la amargura de algún fracaso o el agobio por alguna preocupación, hemos experimentado el sabor acerbo del cansancio y hemos visto apagarse la alegría en el corazón. Las mujeres en Pascua llevan la noticia que cambiará para siempre la vida y la historia: ¡Cristo ha resucitado! Y, al mismo tiempo, custodian y transmiten la recomendación del Señor, su invitación a los discípulos: que vayan a Galilea, porque allí lo verán. Pero, hermanos y hermanas, nos preguntamos hoy: ¿qué significa ir a Galilea? Por una parte, salir del encierro del cenáculo para ir a la Región habitada por las gentes, Mt 4,15, escapar del miedo para caminar hacia el futuro. Y por otra parte —y esto es muy bonito— significa volver a los orígenes, porque precisamente en Galilea había comenzado todo. Allí el Señor encontró y llamó por primera vez a los discípulos. Por tanto, ir a Galilea significa volver al encuentro primero con el Señor. Significa recuperar la memoria que regenera la esperanza, que es memoria del futuro con la que hemos sido marcados por el Resucitado. Él se convirtió, también para ti, en la persona más importante de tu vida. No es un Dios lejano, sino el Dios cercano, que te conoce mejor que nadie y te ama más que nadie. Hermano, hermana, haz memoria de Galilea, la Galilea de Jesús. Papa Francisco

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.