• JOSÉ LUIS PICARDO. APUNTES SOBRE EL PARADOR DE SIGÜENZA

    HERCE INES, JOSE ANTONIO / RODRIGUEZ PEREZ, MARÍA JOSÉ ASIMETRICA EDITORIAL Ref. 9788410065192 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Parador de Sigüenza, obra del arquitecto José Luis Picardo, se encuentra asentado en una vieja fortaleza episcopal: el Castillo de los Obispos. Este emblemático inmueble de Paradores constituyó la última obra de adaptación hostelera del arquitecto para la cadena hotelera pública y, por tanto, la ...
    Dimensiones: 250 x 240 x 15 cm Peso: 985 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    32,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-06519-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 26/08/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HERCE INES, JOSE ANTONIO / RODRIGUEZ PEREZ, MARÍA JOSÉ
    • Número de páginas : 212
    • Colección : ARQUITECTURA
    El Parador de Sigüenza, obra del arquitecto José Luis Picardo, se encuentra asentado en una vieja fortaleza episcopal: el Castillo de los Obispos. Este emblemático inmueble de Paradores constituyó la última obra de adaptación hostelera del arquitecto para la cadena hotelera pública y, por tanto, la mejor expresión de su larga experiencia en el sector turístico.



    Este catálogo —y la exposición a la que hace referencia— es el resultado de la iniciativa del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, en su demarcación de Guadalajara que, a partir de los estudios existentes, sobre el Castillo y el Parador, ahonda en el análisis crítico de la obra arquitectónica. La exhaustiva investigación documental previa ha propiciado la obtención de un abundante material inédito, que ha permitido perfilar la polifacética personalidad del arquitecto y su obra.



    Por una parte, en lo que se refiere al Parador, se estudian las actuaciones turísticas previas de ámbito regional —El Mar de Castilla y el parador colaborador Calas Verdes—, para entrar, a continuación, en la evolución histórica del castillo-palacio y su reutilización hostelera, desde diversos puntos de vista. Por otra, se analiza el dibujo de Picardo, en los años que estuvo en la Escuela de Arquitectura; su colaboración con la Administración turística y se incluyen unas notas biográficas —relativas a aspectos personales y profesionales—, en las que tiene una gran presencia el mundo del caballo, el deporte náutico, la producción artística y las diferentes aficiones del arquitecto.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.