• LIBRO DE LAS TRANSFORMACIONES LUMINOSAS DE SENENMUT, EL

    MARTÍN-VALENTÍN, FRANCISCO ERASMUS Ref. 9788410199842 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Sen-en-Mut fue uno de los hombres más poderosos e influyentes de Egipto durante el reinado de Hatshepsut y Thutmosis III (c. 1479-1457 a C.), en la dinastía XVIII. Desempeñó más de noventa cargos administrativos, religiosos y políticos, y fue el responsable de la construcción de espléndidos monument...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-19984-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/08/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTÍN-VALENTÍN, FRANCISCO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : NUN
    Sen-en-Mut fue uno de los hombres más poderosos e influyentes de Egipto durante el reinado de Hatshepsut y Thutmosis III (c. 1479-1457 a C.), en la dinastía XVIII. Desempeñó más de noventa cargos administrativos, religiosos y políticos, y fue el responsable de la construcción de espléndidos monumentos que hoy nos maravillan, como el templo de Deir El Bahari, en Luxor occidental. Los autores, Teresa Bedman y Francisco J. Martín Valentín, egiptólogos, que actualmente dirigen la misión arqueológica española del «Proyecto Sen-en-Mut (TT353)», han rescatado y traducido el libro que, inscrito en su tumba, le resucitaría y conduciría al Más allá. Por vez primera, en edición bilingüe egipcio jeroglífico-castellano. AUTOR Francisco Martín-Valentín es egiptólogo y Director del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy. Dr. en Ciencias de la Religiones, especialidad en Religión Egipcia por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Egiptología y Filología Egipcia del I.E.A.E en Madrid y en Málaga. Profesor en el Master de Patrimonio Histórico y Literario de la Antigüedad de la Universidad de Málaga. Teresa Bedman es egiptóloga, Co-Directora del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy y Fotógrafa. Egiptología en la Universidad de Manchester, especializándose en la mujer egipcia. Profesora de Egiptología del Instituto de Estudios el Antiguo Egipto y del Master de Patrimonio Historia y Literario de la Antigüedad de la Universidad de Málaga (Egiptología). Directora del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Co-Directora de la Misión Arqueológica Española Proyecto Visir Amen-Hotep Huy. Luxor (Egipto).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.