• TECNOCRACIA Y DESVINCULACIÓN

    DESCUIDOS ÉTICOS DEL UNIVERSO DIGITAL.

    DOMINGO MORATALLA, AGUSTIN TEELL Ref. 9788416511877 Ver otros productos del mismo autor
    El ‘COVID 19’ ha transformado las coordenadas éticas y políticas con las que habíamos comenzado el siglo XXI. El anunciado cambio de época, ha venido precedido por una pandemia que ha modificado las convicciones éticas que, hasta entonces, guiaban nuestras responsabilidades políticas. Si entre las c...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,60 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16511-87-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/12/2023
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DOMINGO MORATALLA, AGUSTIN
    • Número de páginas : 272
    El ‘COVID 19’ ha transformado las coordenadas éticas y políticas con las que habíamos comenzado el siglo XXI. El anunciado cambio de época, ha venido precedido por una pandemia que ha modificado las convicciones éticas que, hasta entonces, guiaban nuestras responsabilidades políticas. Si entre las causas de la pandemia se encontraban el ingenio y aplicaciones de la innovación científico-técnica, en la respuesta social y política de la comunidad internacional también hemos comprobado el vigoroso poder de dichas innovaciones cuando se ponen al servicio de la toda humanidad. Esta capacidad de nuestra cultura tecno- científica afecta a todos los ámbitos de la vida y condiciona los valores de la convivencia social y política, presentándose como un poder que denominamos Tecnocracia. Los cambios en las convicciones han sido catalizados por el protagonismo con el que la Ética del cuidado ha configurado las respuestas, concediendo mayor valor a todas las actividades, oficios y prácticas relacionadas con una salud integral. La nueva cultura del cuidado interpela éticamente al conjunto de saberes, administraciones y organizaciones para evitar la despersonalización, la atomización y la desvinculación. Ha llegado el momento de capacitarnos para prevenir descuidos éticos y tomar en serio la relación entre ‘Tecnocracia’ y ‘desvinculación’. Ahora que la Inteligencia artificial (IA) nos lleva a repensar los usos de la propia inteligencia natural, es urgente revisar las coordenadas digitales, culturales y educativas. El problema no es de las herramientas o máquinas, sino de las convicciones antropológicas. No es un problema de conectividad y abstracción digital sino de vinculación, fraternidad y comunicación humana. Hay que repensar la virtud, el alma, la intimidad, el amor y el discernimiento. Por eso ha llegado la hora de conocer la relación entre Tecnocracia y desvinculación y evitar algunos descuidos éticos del universo digital.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.