El objetivo de este manual académico y de consulta clínica es integrar el conocimiento disponible sobre los trastornos de la personalidad y sobre los modelos de tratamientos psicológicos más relevantes. El lector encontrará un instrumento aplicado de consulta para los profesionales de la psicología,...
Autores :DÍAZ GARRIDO, JUAN ANTONIO / AL-HALABÍ, SUSANA / CANGAS, ADOLFO J. / RODRÍGUEZ-OTERO, FERNANDO
Número de páginas :496
Colección :PSICOLOGÍA
El objetivo de este manual académico y de consulta clínica es integrar el conocimiento disponible sobre los trastornos de la personalidad y sobre los modelos de tratamientos psicológicos más relevantes. El lector encontrará un instrumento aplicado de consulta para los profesionales de la psicología, de la psiquiatría y de otras disciplinas que colaboran en la recuperación y acompañamiento de las personas diagnosticadas con trastornos de la personalidad. El manual se articula con rigor científico y desde una perspectiva integral, holística, contextual, multifactorial y transdiagnóstica, con información práctica y no estigmatizante. Cada capítulo cuenta con información relevante, un caso clínico y recursos adiciones para el lector. La ingente cantidad de modelos terapéuticos implicados en el abordaje de los trastornos de la personalidad requiere disponer de un manual para los profesionales y los estudiantes que contribuya a comprender estos problemas que, con frecuencia, ocasionan una gran desolación a la persona y a su entorno. Quizás no están todos los modelos que son, dada la infinidad de aproximaciones terapéuticas existentes, pero los que están son los más citados y de mayor relevancia en la literatura científica. Esta obra ha sido desarrollada por académicos, investigadores y clínicos, todos ellos autores de referencia en sus respectivos campos de conocimiento y dotados de la necesaria sensibilidad que se requiere en el abordaje de estos problemas. En los diversos capítulos se actualiza el conocimiento disponible sobre tratamientos psicológicos, fundamentos y aspectos clínicos relacionados con estos problemas humanos desde modelos transdiagnósticos y dimensionales, pero también adaptados a los últimos sistemas de clasificación DSM-5-TR y CIE-11.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.