El catalán de la Mancha fue publicado originalmente en 1914, en catalán, por Santiago Rusiñol. Este pintor modernista, amigo de Picasso, desvela aquí sus dotes literarias con una novela que con soterrado humor indaga en temas tan aún de actualidad como la identidad y la ideología –y que aparece aquí...
El catalán de la Mancha fue publicado originalmente en 1914, en catalán, por Santiago Rusiñol. Este pintor modernista, amigo de Picasso, desvela aquí sus dotes literarias con una novela que con soterrado humor indaga en temas tan aún de actualidad como la identidad y la ideología –y que aparece aquí por primera vez en traducción fiel al original–. En primer plano, un anarquista catalán que abandona la metrópoli y recala en un pueblecito manchego dedicado a la agricultura, a cuyos habitantes quiere convertir a sus ideales revolucionarios. Como telón de fondo, los molinos quijotescos y la simiente que el paisaje y el paisanaje siembran en el foráneo, todo ello representado por la afición a los toros. Rusiñol, asiduo a la Fiesta y amigo de muchas figuras del toreo, se sirve de cierta inspiración en un caso real y de su graciosa imaginación para trazar un retrato sin igual del puzle español y sus distintas piezas. El catalán de la Mancha es una joya oculta de la literatura taurina y, como no podía ser de otra manera, también de las letras sobre nuestro país, sus paisanos y distintos parajes.
Una visionaria novela donde la humorada con el anarquismo, los toros, con lo catalán y lo manchego, nos saca hoy los colores entre tanto ademán ideológico e identitario.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.