Partiendo de la hipótesis de trabajo de que la Gestión Integrada de áreas Litorales es una nueva disciplina que aún está en pleno proceso de consolidación epistemológica, han existido avances considerables durante el período estudiado que permiten albergar cierta esperanza respecto a una futura mejo...
Partiendo de la hipótesis de trabajo de que la Gestión Integrada de áreas Litorales es una nueva disciplina que aún está en pleno proceso de consolidación epistemológica, han existido avances considerables durante el período estudiado que permiten albergar cierta esperanza respecto a una futura mejora de la gestión integrada del litoral. En cualquier caso, el avance de su aplicación práctica se observa a ritmos extremadamente lentos. Las administraciones públicas no han completado el necesario proceso de adaptación y modernización institucional que implica este nuevo modelo de gobernanza para las áreas litorales.
Se proponen seis grandes objetivos específicos: Analizar la reciente evolución de la gestión integrada de áreas litorales en el marco internacional, identificar los factores clave que permiten el progreso de la gestión integrada de áreas litorales, atendiendo a los aspectos transversales del propio sistema de gestión, valorar los avances acaecidos en cada uno de estos factores clave y, además, definir los cambios de tendencia de estos en los procesos de GIAL, buscar y examinar distintos mecanismos y fórmulas reales de funcionamiento o aplicación de aquellas condiciones y requisitos indispensables de la GIAL, analizar determinados casos y experiencias de gestión integrada de áreas litorales a la luz de los supuestos teóricos de la disciplina, y finalmente presentar los resultados en unas reflexiones sobre lo acontecido en la gestión integrada de áreas litorales en las últimas dos décadas.
Analizando cinco casos concretos, con una clara preferencia por Iberoamérica, este libro analiza la evolución y situación de la Gestión Integrada de áreas Litorales en todos sus aspectos clave.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.