Este es un libro singular, que no se entiende sin la particular mirada de su autora, sus profundos conocimientos de la villa de Madrid, obtenidos de innumerables lecturas e investigaciones y de no pocas horas invertidas en pasear con mirada curiosa por la capital y sus aledaños. Desde un puñado de m...
Este es un libro singular, que no se entiende sin la particular mirada de su autora, sus profundos conocimientos de la villa de Madrid, obtenidos de innumerables lecturas e investigaciones y de no pocas horas invertidas en pasear con mirada curiosa por la capital y sus aledaños. Desde un puñado de miradores privilegiados para ver la ciudad a nuestros pies, hasta algunos jardines semiocultos; desde rincones inesperados de los Austrias hasta algunas iglesias periféricas; desde una ruta franciscana al Madrid de Goya; desde el Retiro hasta Carabanchel. Y, por supuesto, en lugar destacado, el barrio de las Letras. Frente al exceso bibliográfico madrileño (no siempre bien documentado ni relevante) esta peculiar visión de la ciudad y alrededores, es una obra que renuncia deliberadamente a la exhaustividad y los caminos más trillados a cambio del gusto de la prosa y del descubrimiento de lugares poco o nada conocidos incluso por los madrileños más avezados. Concha D Olhaberriague mezcla con elegancia la información erudita y las costumbres populares; la tradición oral con los testimonios escritos; leyendas y misterios; y, por supuesto, el arte y la literatura como invitados principales. AUTOR Concha D Olhaberriague y Ruiz de Aguirre (Madrid, 1951). Crítica literaria y estudiosa de Ortega o Unamuno, tuvo una columna en El Imparcial ( In itinere ) y fue autora de la sección De Madrid al cielo (Alfa y Omega) sobre arte religioso. Colabora en la Revista de Estudios Orteguianos y en La Gatera de la Villa. Es organizadora de la tertulia ramoniana y de los actos conmemorativos de Larra y Ramón en la sacramental de San Justo, así como de paseos literarios, artísticos y gastronómicos por los barrios históricos de Madrid: Maravillas, Letras Es autora de Vida de María de Maeztu (Eila, 2019) y de El pensamiento lingüístico de José Ortega y Gasset (Espiral Maior, 2009), miembro del Consejo Editorial de Clásicos Hispánicos y editora de Unamuno y Gabriel Miró.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.