Una de las aportaciones culturales y artísticas más interesantes del Medievo islámico es, quizás, el teatro de sombras, que en el Egipto mameluco de los siglos XIII-XIV llegó a una excelencia y una maestría jamás alcanzadas. En sus espectáculos se representaban no solo piezas que reflejaban temas y ...
Una de las aportaciones culturales y artísticas más interesantes del Medievo islámico es, quizás, el teatro de sombras, que en el Egipto mameluco de los siglos XIII-XIV llegó a una excelencia y una maestría jamás alcanzadas. En sus espectáculos se representaban no solo piezas que reflejaban temas y leyendas heroicas, incluso místicas, sino que también se hacía crítica de algunas costumbres y ciertos personajes políticos. Es un género que, bajo la sombra de la literatura árabe clásica, conserva el recuerdo de modos de vivir, hablar y pensar, así como de costumbres y de jerarquías sociales ya desaparecidas. El teatro de sombras tenía un papel lúdico y pedagógico, llegando a granjearse el favor de un público amplio, numeroso y variado, desde el rey y los altos dignatarios hasta las capas más modestas de la sociedad. El presente trabajo es un humilde intento de rellenar la laguna aún existente en el terreno de la historia de este género y de arrojar luz sobre aspectos relevantes que emergen del análisis detenido de documentos y textos en el contexto del Oriente Medio islámico en un período que comprende casi diez siglos. Aquí se exploran la historia, terminología, técnicas y textos del juego de sombras, que son parte insoslayable del acervo cultural de algunos pueblos árabes. Especial atención se presta al estudio y traducción de varias obras, con cierto hincapié en el teatro de Ibn Daniyal, dramaturgo egipcio del siglo XIII, además de presentar una versión islámica de diferentes textos de moros y cristianos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.