Los Congresos Eucarísticos Internacionales (CEI) son uno de los mayores eventos de masas organizados por el catolicismo en el mundo contemporáneo. A pesar de haber surgido en un contexto muy similar al de otros grandes eventos multitudinarios -tales como las grandes exposiciones universales o los ju...
Los Congresos Eucarísticos Internacionales (CEI) son uno de los mayores eventos de masas organizados por el catolicismo en el mundo contemporáneo. A pesar de haber surgido en un contexto muy similar al de otros grandes eventos multitudinarios -tales como las grandes exposiciones universales o los juegos olímpicos- sabemos muy poco sobre este fenómeno religioso surgido en la alta modernidad. Salvo por dos efímeros periodos -que coinciden con los dos grandes conflictos mundiales- el Congreso se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1881 en las principales ciudades del mundo. El éxito de su celebración -las increíbles masas de fieles que reúne; su impacto religioso, político y económico- ilustra el poder simbólico con el que todavía cuenta el catolicismo en las sociedades contemporáneas. La falta de estudios sobre el CEI sorprende especialmente en el caso español, principalmente porque, junto con Alemania e Italia, España es uno de los países que con más frecuencia ha acogido esta asamblea católica mundial. Lo ha hecho un total de tres veces: en Madrid en 1911, en Barcelona en 1952 y en Sevilla en 1993. Cada uno de estos congresos tuvo lugar en un momento clave tanto para la historia de la ciudad y del país, como para las circunstancias particulares de la Iglesia universal y para el panorama (político, social, cultural) internacional. Todo ello convierte a este fenómeno religioso en un excelente campo de estudio que nos permite comprender mejor aspectos hasta ahora poco explorados para el caso del catolicismo español como, por ejemplo, la participación de los católicos en el surgimiento de la sociedad de masas (pero también la sociedad del espectáculo) o los procesos de recomposición e innovación religiosa que han tenido lugar en el espacio urbano.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.