• CONFIANZA EN PSICOTERAPIA, LA

    ALLEN, JOHN G. DESCLEE DE BROUWER Ref. 9788433032775 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    No es fácil enamorarse de un libro académico... Este es un libro maravilloso porque ilustra perfectamente la tesis que sostiene, una tesis según la cual, la confianza es la clave del privilegio de cambiar vidas, independientemente de que se trate de las vidas de los pacientes o las vidas de los lect...
    Dimensiones: 210 x 150 x 20 cm Peso: 491 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,99 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-330-3277-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 15/10/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ALLEN, JOHN G.
    • Traductores : GONZÁLEZ RAGA, DAVID
    • Número de páginas : 376
    • Colección : BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA
    • NumeroColeccion : 282
    No es fácil enamorarse de un libro académico... Este es un libro maravilloso porque ilustra perfectamente la tesis que sostiene, una tesis según la cual, la confianza es la clave del privilegio de cambiar vidas, independientemente de que se trate de las vidas de los pacientes o las vidas de los lectores de un texto académico. Este es el libro sobre psicoterapia teóricamente más clarificador y más útil desde el punto de vista práctico que he leído desde hace décadas.
    Peter Fonagy

    Jon Allen ofrece un examen completo de la confianza en la psicoterapia de una manera sencilla y amena, desde múltiples perspectivas y fundamentado en múltiples dominios (filosofía, clínica y ciencia) (?) una inmersión profunda en algo que parece obvio pero que nos revela verdades importantes que no pueden ni deben ignorarse.
    Bruce Wampold

    Sólidamente fundamentada en la investigación contemporánea, atractiva para los terapeutas que dan prioridad a la relación paciente-terapeuta, esta obra presenta la psicoterapia como un oficio cuyo dominio es el trabajo de toda una vida. Con un estilo elegante y coloquial, el autor, psicólogo con más de 50 años de experiencia clínica, combina lo científico y académico con lo humanístico y clínico. Sostiene que el continuo desarrollo de innumerables tipos de terapia ha sido perjudicial para la práctica y el progreso de la psicoterapia, en detrimento del desarrollo personal y profesional de los terapeutas.
    Incorporando diversas perspectivas teóricas, Allen se dirige a psicoterapeutas de todo tipo. Enfatiza que la confianza debe ser creada de nuevo en cada relación, y que debe ser desarrollada, mantenida o reparada si se interrumpe, poniendo el foco en los dos miembros de la díada terapéutica. Un libro cuya sabiduría, rigor y compasión son tan refrescantes como edificantes.

    Jon G. Allen es Profesor del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Clínica Menninger y de la Facultad de Medicina de Baylor, miembro emérito de la Facultad del Centro de Estudios Psicoanalíticos de Houston y miembro adjunto de la Facultad del Instituto de Espiritualidad y Salud del Centro Médico de Texas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.