En la década de 1990 publicamos una colección de monografías sobre el federalismo dirigida por el profesor Xavier Arbós. Entre ellas, una compilación con el título «El federalismo en Europa» (Ed. Hacer, 1993). A distancia de treinta años de dicha publicación, las transformaciones que han afectado a ...
En la década de 1990 publicamos una colección de monografías sobre el federalismo dirigida por el profesor Xavier Arbós. Entre ellas, una compilación con el título «El federalismo en Europa» (Ed. Hacer, 1993). A distancia de treinta años de dicha publicación, las transformaciones que han afectado a la articulación territorial del poder invitan a volver a reflexionar sobre el federalismo en Europa mediante una nueva edición en la que se ha decidido, por un lado, actualizar el análisis de los países estudiados en la versión de 1993. Por otro lado, se han incluido dos países adicionales, Italia y Reino Unido, además de la Unión Europea, debido a la importancia de los cambios relacionados con la descentralización del poder en las últimas décadas que pueden observarse en estas experiencias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.