Jaume Serra Húnter (Manresa, 1878 – Cuernava, 1943) es un personaje público muy remarcable de la historia catalana moderna. Durante los convulsos años treinta del siglo XX, ocupó cargos importantes tanto en el ámbito académico (decano de la Facultad de Filosofía y Letras, rector de la Universidad de...
Autores :VERGÉS GIFRA, JOAN / PONSATÍ-MURLÀ, ORIOL / PÉREZ MÚÑOZ, MAX / TERRICABRAS NOGUERAS, JOSEP MARIA
Número de páginas :270
Colección :NOMS DE LA FILOSOFIA CATALANA
Jaume Serra Húnter (Manresa, 1878 – Cuernava, 1943) es un personaje público muy remarcable de la historia catalana moderna. Durante los convulsos años treinta del siglo XX, ocupó cargos importantes tanto en el ámbito académico (decano de la Facultad de Filosofía y Letras, rector de la Universidad de Barcelona) como en el ámbito político y social (diputado, presidente del Parlament de Cataluña, concejal de Cultura por Barcelona, ??presidente de la Sección Catalana del Socorro Rojo Internacional, etcétera). Con la derrota del bando republicano, tuvo que exiliarse, primero en Francia, después en México. Como no podía ser de otra forma, en el libro que tenéis en vuestras manos, la figura pública de Serra Húnter es examinada, rescatada y recordada. Sin embargo, al mismo tiempo, los capítulos que lo integran abordan las temáticas filosóficas en las que tomó parte y, sobre todo, ponen el acento en la decisiva contribución que Serra Húnter hizo para la consolidación de la filosofía catalana del primer tercio de siglo XX.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.