• MÉXICO, LA NACIÓN DOLIENTE. IMÁGENES PROFANAS PARA UNA HISTORIA SAGRADA

    PÉREZ VIEJO, TOMÁS PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA Ref. 9788413408910 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Toda identidad colectiva depende de la fabricaciónToda fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en cómo se orse organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento ganizan, relativamente tardío, exige a quienes...
    Dimensiones: 150 x 215 x 20 cm Peso: 520 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1340-891-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/12/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ VIEJO, TOMÁS
    • Número de páginas : 388
    • Colección : CIENCIAS SOCIALES
    • NumeroColeccion : 184
    Toda identidad colectiva depende de la fabricaciónToda fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en cómo se orse organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento ganizan, relativamente tardío, exige a quienes pertenecen a ella que acepten un mito de origen que les diga quiénes son y a qué pasado deben ser fieles, aunque esté basado en exageraciones y delirios. A partir de un penetrante estudio de la «pintura de historia», género mayor de las bellas artes que en el siglo xix no tuvo rival como mecanismo de transmisión de ideas, Tomás Pérez Vejo explora aquí la forma en que se inventó la nación mexicana en ese tiempo. En el campo de batalla de los caballetes y los pinceles, de las exposiciones nacionales e internacionales, los pintores que capturaron diversos moe momentos de la historia de México —reales o imaginarios— mentos parecieron intuir un ciclo de nacimiento, muerte y resurrecparecieron resurrección, gracias al cual se idealizó el mundo prehispánico, se ción, lloró la Conquista y se celebró la Independencia. Ese relato de nación, que aún hoy está presente en las escuelas y en el santoral de las celebraciones cívicas, encierra la idea de Mésantoral México como una nación doliente

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.