• BESTIARIO DE SERES PRODIGIOSOS

    AVILES, RENE ENEIDA EDICIONES Ref. 9788495427700 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    René Avilés Fabila nació en la ciudad de México. Licenciado en Ciencias Políticas por la UNAM (México), actualmente es profesor de Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana de dicho país. Tiene un dilatado historial periodístico y dirige la revista cultural Universo del Búho. En 1991 rec...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-95427-70-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/03/2003
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : AVILES, RENE
    • Ilustradores : CUEVA, JOSÉ LUIS / CUEVAS, JOSÉ LUIS
    • Número de páginas : 113
    • Colección : BESTIARIOS
    • NumeroColeccion : 7
    René Avilés Fabila nació en la ciudad de México. Licenciado en Ciencias Políticas por la UNAM (México), actualmente es profesor de Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana de dicho país. Tiene un dilatado historial periodístico y dirige la revista cultural Universo del Búho. En 1991 recibió el Premio Nacional de Periodismo por su labor como periodista cultural. Es miembro de la Société Européenne de Culture, presidida por Norberto Bobbio. Este Bestiario de seres prodigiosos es el resultado de muchos años de fantasías, de pasión por animales y seres fabulosos, de invención de nuevas figuras fantásticas y mitológicas que nos ayudan a interpretar la terrible realidad que nos abruma y, en momentos, sofoca con su peso.
    El bestiario va transitando perversiones de la Naturaleza, serpentarios de varia invención, recreaciones y reinterpretaciones mitológicas que, aunque impregnados de humorismo, permiten entrever la miseria de lo humano, su ilusoria soberbia, la presunción del más extraño, destructivo y peor de los animales, el que sólo ve en el prodigio una causa de miserable autocomplacencia. Desfilan por sus páginas seres fantásticos: grifos, mirmecoleones, briareos, dragones, martikhoras, nisnas, nagas, serpientes, esfinges, sátiros y gorgonas, con el atinado propósito de hacernos reflexionar sobre el caos del mundo en que habitamos, el esencial desorden que somos, aunque quizá, y a pesar de lo que pudiera parecer, no todo esté perdido para nosotros. La obra está magníficamente ilustrada por el pinto mexicano José Luis Cuevas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.