• DERECHO Y EL REVES, EL

    Diálogo epistolar sobre leyes, abogados y jueces

    NIETO GARCIA, ALEJANDRO / FERNANDEZ, TOMAS COMARES Ref. 9788413698335 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Derecho y el revés recoge una activa correspondencia mantenida por los autores entre el verano de 1997 y el de 1998, hace, pues, veinticinco años cumplidos. En esa correspondencia pasaron revista al comportamiento de los abogados, jueces, profesores y funcionarios, a sus servidumbres y también a ...
    Dimensiones: 215 x 140 x 18 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-833-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/09/2024
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NIETO GARCIA, ALEJANDRO / FERNANDEZ, TOMAS
    • Número de páginas : 300
    • Colección : OBRAS GENERALES
    El Derecho y el revés recoge una activa correspondencia mantenida por los autores entre el verano de 1997 y el de 1998, hace, pues, veinticinco años cumplidos. En esa correspondencia pasaron revista al comportamiento de los abogados, jueces, profesores y funcionarios, a sus servidumbres y también a sus grandezas, cotidianas e institucionales. Al hilo de estas cartas van apareciendo las cuestiones esenciales de la función y de la práctica del Derecho: la ética del abogado frente a los intereses individuales de sus clientes, la vinculación del juez a la ley, la utilidad de la técnica jurídica, la discrecionalidad y la arbitrariedad, la justicia, la razón y la sinrazón de las profesiones jurídicas, la responsabilidad individual y social de los juristas.

    Es un libro insólito de práctica y de teoría del Derecho, escrito por dos profesores con una amplia experiencia también en el Foro, sincero y espontáneo, aunque muy meditado, coloquial a veces y al propio tiempo profundo, en el que los autores han renunciado deliberadamente a la erudición en beneficio de la naturalidad y de la sencillez, en el que todos los juristas se sentirán reflejados y al mismo tiempo interpelados también.

    Los autores volvimos a leerlo hace poco más de un año y pensamos que sigue teniendo interés y que puede resultar de utilidad su lectura para las nuevas generaciones de juristas que se han incorporado a esta profesión en el tiempo transcurrido desde su primera edición hasta nuestros días porque los temas que trata son permanentes. Por eso y porque en este tiempo no ha aparecido ningún otro semejante decidimos editarlo de nuevo sin más que añadir al texto primitivo otros dos trabajos posteriores, con los que queremos dejar claro que nuestro pensamiento sigue siendo el mismo, aunque no haya pasado día sin revisarlo y contrastarlo con la realidad en continuo cambio.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.