La cuestión que se dirime en esta nueva entrega de Cuadernos de Estrategia es hasta cuándo se podrá mantener el impás europeo: ¿hasta cuándo los factores de crisis ?crecimiento débil, retraso en la carrera con EEUU y China, endeudamiento público? podrán sostener un relativo equilibro sin producir en...
La cuestión que se dirime en esta nueva entrega de Cuadernos de Estrategia es hasta cuándo se podrá mantener el impás europeo: ¿hasta cuándo los factores de crisis ?crecimiento débil, retraso en la carrera con EEUU y China, endeudamiento público? podrán sostener un relativo equilibro sin producir enormes trastornos y sufrimientos? La teoría de las crisis capitalistas que volvimos a aprender en 2008 nos ha enseñado que, cuando la normalidad capitalista entra en barrena, es el tiempo de los momentos explosivos y rápidos de politización, tal y como ocurrió en el sur de Europa en 2011. Pensar y analizar las líneas de la crisis actual es, por eso, un ejercicio político de anticipación. Si somos capaces de al menos intuir dónde estas sociedades comenzarán a desenhebrarse, estaremos en disposición de intervenir sobre ellas. Contenidos La crisis de la financiarización: la crisis de la solución a la crisis Isidro López Hernández La lenta caída de las sociedades del Norte global Emmanuel Rodríguez López El gobierno de la decadencia de Europa. Crisis, integración y nueva derecha radical Nuria Alabao y Pablo Carmona Pascual Crisis y luchas a escala europea: internacionalismo y ecologismo social frente al capitalismo Pedro Ramiro
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.