• NUESTRA RELACIÓN CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE

    FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, DOLORS DOCE CALLES Ref. 9788497444774 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez All...
    Dimensiones: 240 x 170 x 13 cm Peso: 492 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9744-477-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/11/2024
    • Año de edicion : 2024
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, DOLORS
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ARTE
    El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez Allmonacid, Juan Antonio Tinte Moreno, Lorena López Méndez, Joaquín Millán Rodríguez y Soraya Triana Hernández, y dirigido por Dolores Fernández. Casi todos han realizado aportaciones a este libro que, además, ha contado con otros compañeros de Bellas Artes como Luis Mayo Vega y con especialistas en otras disciplinas como Ignacio Mola Caballero de Rodas, Roberto Zeferino Leandro y Felipe Domínguez Lozano (Ciencias Biologicas) y con Mónica Carabias Álvaro (Historia del Arte).

    Este es el segundo libro del grupo en esta misma editorial que, después de unas jornadas internacionales realizadas en 2023: Nuestra relación con las plantas marginales en las ciudades. Paisajes del olvido y del recuerdo, decidió abordar los cinco bloques que lo componen. Parte de las plantas que nos rodean, esas que “no vemos”, para seguir reflexionando en nuestra relación con ellas, con el paisaje y el territorio, además de los lugares de memoria y los parajes inhóspitos. Y no es extraño que haya discurrido por esos derroteros ya que la existencia de la naturaleza y las plantas que nos rodean está ligada a la nuestra y a la cultura que hemos ido creando, en la que aparecen en la tradición oral, los mitos, los cuentos y las leyendas que nutren la historia de la literatura y la pintura y que también tienen su correlación en la fotografía y el cine. En suma, la vida y la muerte, la memoria y la desmemoria, el futuro y el “no futuro” que parece que nos espera en ese horizonte distópico que paraliza nuestra fortaleza para cambiarlo.

    De modo que, como no podía ser de otra manera, el último bloque del libro propone un cambio de estrategia en la manera de hacer las cosas en el mundo del arte, no solo en las exposiciones relacionadas con la naturaleza, también en la forma de aproximarnos, de forma didáctica, a espacios en los que el arte entra en comunión con la naturaleza.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.