Esta publicación reproduce el protocolo de procedimiento sobre prevención y respuesta contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), adoptado por esta entidad social a fin de generar entornos la...
Autores :CERMI (COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD)
Número de páginas :56
Colección :INCLUSION Y DIVERSIDAD
Esta publicación reproduce el protocolo de procedimiento sobre prevención y respuesta contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), adoptado por esta entidad social a fin de generar entornos laborales inclusivos y promover la diversidad en su estructura organizativa y en su funcionamiento y procesos.
De carácter voluntario, como compromiso de la plataforma cívica, ya que el mandato legal no afecta al CERMI, al ser una organización que está lejos de alcanzar una plantilla de 50 personas, que es el mínimo para que resulte obligatorio.
Siguiendo los directrices legales, el plan articula medidas preventivas y correctivas contra la discriminación, fomentando una participación más activa de las personas LGTBI+ en todos los aspectos de la vida de la organización y en las esferas externas de relación e interacción.
El objetivo del protocolo es que sea una herramienta que permita identificar, prevenir y abordar cualquier situación que vulnere los derechos de las personas LGTBI+ en el ámbito profesional y de trabajo.
De esta manera, el CERMI amplía sus otras iniciativas estratégicas que viene desarrollando, como el Plan de Igualdad, su Código Ético o el Plan de Bienestar Mental, entre otros, que buscan mejorar el entorno laboral para los segmentos más expuestos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.