Santiago Grisolía (1923-2022) fue uno de los bioquímicos españoles más destacados del siglo XX. Discípulo de Severo Ochoa (Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959) formó parte de la llamada Edad de Oro de la Enzimología y los Ciclos Metabólicos junto al propio Ochoa, Francisco Grande Covián, J...
Santiago Grisolía (1923-2022) fue uno de los bioquímicos españoles más destacados del siglo XX. Discípulo de Severo Ochoa (Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959) formó parte de la llamada Edad de Oro de la Enzimología y los Ciclos Metabólicos junto al propio Ochoa, Francisco Grande Covián, Jordi Folch Pi, Alberto Sols y Joan Oró. Desarrolló su carrera científica en Estados Unidos entre 1946 y 1977, con descubrimientos de resonancia mundial como los relacionados con la fijación del anhídrido carbónico en tejidos animales y los del ciclo de la urea. En 1977 regresó a España, donde se erigió hasta su muerte en 2022 en uno de los principales impulsores de la investigación científica. Fue presidente del comité de coordinación internacional para el Proyecto Genoma y fundador de los prestigiosos Premios Rei Jaume I. Su capacidad de consenso y convocatoria le permitieron reunir en 1988 en Valencia, a la élite de los Premios Nobel. En 1990 fue galardonado con el Príncipe de Asturias.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.