• TORCUATO RUIZ DEL PERAL : EL OTOÑO DEL BARROCO

    EL OTOÑO DEL BARROCO

    MANUEL GARCIA LUQUE AGENCIA ANDALUZA DE INSTITUCIONES CULTURALES Ref. 9788499595047 Ver otros productos del mismo autor
    Catálogo de la exposición temporal con motivo de la celebración del 250º aniversario de la muerte de Torcuato Ruiz del Peral, en la que se ofrece un retrato veraz de su figura y de su legado artístico, a la luz de las últimas aportaciones historiográficas.La muestra está conformada por una treintena...
    Dimensiones: 280 x 240 x 20 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9959-504-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/01/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MANUEL GARCIA LUQUE
    • Número de páginas : 242
    Catálogo de la exposición temporal con motivo de la celebración del 250º aniversario de la muerte de Torcuato Ruiz del Peral, en la que se ofrece un retrato veraz de su figura y de su legado artístico, a la luz de las últimas aportaciones historiográficas.

    La muestra está conformada por una treintena de obras procedentes de diferentes instituciones eclesiásticas y colecciones públicas y privadas, articuladas en cinco secciones o unidades temáticas: De Exfiliana a Granada: un escultor en la estela de los Mora; La pervivencia de la poética canesca; La retórica del dolor; El triunfo de la santidad barroca; y La devoción doméstica y la estética de lo diminuto.

    Torcuato Ruiz del Peral (Exfiliana, 1708-Granada, 1773) fue el último gran escultor del barroco granadino y uno de los maestros que mejor encarna la pervivencia de la tradición en la escultura española del siglo XVIII, en un momento en el que el progresivo avance del academicismo iba a poner en jaque el arte del último barroco.

    La temprana llegada a Granada de Ruiz del Peral, en torno a 1722, y su ingreso como aprendiz en el taller de Diego de Mora fueron, sin duda, dos factores determinantes que le proporcionaron una sólida formación y marcaron el rumbo de su obra. El estudio de los expresivos modelos de José de Mora y su admiración por el virtuosismo técnico de Pedro de Mena resultaron, asimismo, fundamentales en la conformación de su estilo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.