En esta obra se recoge la actividad del grupo AHTO, referente en el ámbito brasileño en temáticas artísticas vinculadas a la vulnerabilidad y del grupo Arte Facto, centrado en prácticas artísticas en contextos educativos del ámbito español. Ambos grupos tienen como hilo conductor las prácticas artís...
Autores :MESÍAS LEMA, JOSÉ MARÍA / REGINA SILVA, CARLA / DACUÑA VÁZQUEZ, INÉS
Número de páginas :276
En esta obra se recoge la actividad del grupo AHTO, referente en el ámbito brasileño en temáticas artísticas vinculadas a la vulnerabilidad y del grupo Arte Facto, centrado en prácticas artísticas en contextos educativos del ámbito español. Ambos grupos tienen como hilo conductor las prácticas artísticas y estéticas desde un enfoque crítico y de cohesión social.\rSe intentará responder a las siguientes cuestiones: Cómo potencializar las actividades humanas de personas y comunidades en situaciones de exclusiones y desigualdades sociales por medio de las prácticas artísticas Cómo generar pertenencia, vínculos y afectos desde experiencias estéticas y culturales Cómo las prácticas artísticas pueden producir nuevas éticas y resistencias contrahegemónicas en pro de los derechos humanos, la equidad y la diversidad Cómo el activismo artístico puede defender una sociedad más justa
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.