• ESTUDIO CRITICO A LA LEY 2 2023 DE 20 DE FEBRERO ANALISIS DE LA FIGURA DEL WHISTLEBLOWER Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

    CONSIDERACIONES NOTABLES CON RELACIÓN AL DERECHO PENAL

    LLEDO BENITO, IGNACIO DYKINSON Ref. 9788410708488 Ver otros productos del mismo autor
    En esta obra el autor lleva a cabo un intenso y extenso estudio de la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora sobre la protección de las personas informantes y lucha contra la corrupción. La Ley 2/2023 es fruto de la implementación de la Directiva UE 2019/1937 o Directiva Whistleblowing, a su vez ori...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-10-70848-8
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 15/01/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LLEDO BENITO, IGNACIO
    • Número de páginas : 220
    En esta obra el autor lleva a cabo un intenso y extenso estudio de la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora sobre la protección de las personas informantes y lucha contra la corrupción. La Ley 2/2023 es fruto de la implementación de la Directiva UE 2019/1937 o Directiva Whistleblowing, a su vez originaria de la figura anglosajona del whistleblower o informante de delitos en multitud de campos desde el económico al espionaje. El autor hace un estudio desde el origen del whistleblower en los EEUU, así como los casos más importantes de la Historia. En el estudio de la Ley 2/2023 analiza los puntos que abarcan al Derecho penal: analizando la prohibición de cualquier represalia, el anonimato de las denuncias, el canal de denuncias interno, externo y la revelación pública, así como una posible exención de pena o atenuación ante la denuncia de un delito de corrupción y sus consecuencias penales tanto en el sector público como en el privado. Se examina la figura del whistleblower como un ejercicio leal de colaboración ciudadana que tiene como objetivo la comunicación de infracciones para el interés público y la ética en la figura del informante que actúa de buena fe, denunciando cualquier vulneración del ordenamiento jurídico y que permite como destaca la mejor doctrina, respetar las garantías básicas que deben ser reconocidas a toda persona que pueda ampararse bajo el estatuto de protección al whistleblower/informante, sobre todo, en el ámbito penal.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.