El libro que hoy presentamos Historia de la prensa en Extremadura (1808-1939), de Antonio Checa Godoy viene a llenar la laguna existente sobre los orígenes, idiosincrasia y evolución de los medios impresos en el territorio extremeño desde 1808, año en el que surgió Diario de Badajoz, hasta el final ...
El libro que hoy presentamos Historia de la prensa en Extremadura (1808-1939), de Antonio Checa Godoy viene a llenar la laguna existente sobre los orígenes, idiosincrasia y evolución de los medios impresos en el territorio extremeño desde 1808, año en el que surgió Diario de Badajoz, hasta el final de la Guerra Civil española. La labor realizada por este prolífico y acreditado experto en Historia de la Comunicación, profesor y también periodista, ha permitido cubrir vacíos, desvelar datos desconocidos y recalar en periodos del pasado periodístico hasta ahora inexplorados. Entre ellos, el referido a los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar tras el golpe de Estado de 18 de julio de 1936 contra el legítimo Gobierno de la República y la represión ejercida contra los periodistas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.