¡Vaya lío se ha formado en la selva con tanto pío pío! Y todo porque dos monitos se despertaron esta mañana con mucha hambre y acordaron cambiar su habitual desayuno de piña, aguacate y banana, por unos cocos.Al loro, que casualmente estaba escuchando su conversación, le sorprendió tanto enterarse d...
¡Vaya lío se ha formado en la selva con tanto pío pío! Y todo porque dos monitos se despertaron esta mañana con mucha hambre y acordaron cambiar su habitual desayuno de piña, aguacate y banana, por unos cocos. Al loro, que casualmente estaba escuchando su conversación, le sorprendió tanto enterarse de que los monos se habían vuelto locos y habían decidido comerse los mocos, que corrió a contarle la noticia al guacamayo. El guacamayo se lo contó al tucán. El tucán a la cotorra. La cotorra al colibrí? Por supuesto, cada uno transmitió el mensaje a su manera. Y para cuando el rumor llegó al periquito, los monitos ya no eran cocos lo que iban a comer, si no? ¿seguro que quieres saberlo? Esta divertidísima historia de un lío épico en la selva la ha escrito Rita Doallo y ha sido ilustrada por Blanca Millán.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.