• DICCIONARIO ESPAÑOL DE LA ALIMENTACION Y EL ARTE CULINARIO MEDIEVALES Y RENACENTISTAS

    EBERENZ, ROLF UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Ref. 9788410910140 Ver otros productos del mismo autor
    Comemos, pero sabemos poco sobre las virtudes de los alimentos y sobre la preparación de los platos que conforman nuestras tradiciones culinarias. Ignoramos el uso que se daba a ciertos utensilios de cocina o a los recipientes empleados en la elaboración de las comidas. Y, por supuesto, desconocemos...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    60,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 29/01/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : EBERENZ, ROLF
    • Número de páginas : 0
    Comemos, pero sabemos poco sobre las virtudes de los alimentos y sobre la preparación de los platos que conforman nuestras tradiciones culinarias. Ignoramos el uso que se daba a ciertos utensilios de cocina o a los recipientes empleados en la elaboración de las comidas. Y, por supuesto, desconocemos las características de muchos manjares y cómo se presentaban a los comensales. Veamos un par de ejemplos: en sus inicios, la palabra sopa se refería, en muchos casos, a un simple pedazo de pan. Durante mucho tiempo, el tenedor fue un instrumento reservado únicamente al cocinero o al trinchante.Este diccionario describe el léxico castellano relacionado con la alimentación y la cocina propio de la Edad Media y el Renacimiento (siglos XIII al XVII), anterior al aprovechamiento de los vegetales americanos que llegaron a Europa durante la colonización del Nuevo Mundo y transformaron profundamente los hábitos nutricionales europeos. Su elaboración se fundamenta en el análisis de un corpus que incluye libros de cocina de la época, tratados de medicina y dietética, repertorios lexicográficos y obras de literatura de ficción con abundantes referencias a las comidas (el Libro de buen amor, el Corbacho, La Celestina, el Lazarillo de Tormes, el Quijote o el Coloquio sobre el desorden en el comer y beber de Antonio de Torquemada, entre otros) así como el refranero popular.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.